Resumen: ¿QUE ES LA
VIOLENCIA FAMILIAR?

La
invasión de espacios es la forma en que el hombre mantiene controlada y
dominada a la mujer, pues al invadir sus espacios la deja sin recursos, débil y
desprotegida. los espacios son el ámbito territorial que una persona necesita
para sobrevivir y desarrollarse sana y plenamente. Tenemos cinco espacios:
FISICO, EMOCIONAL, INTELECTUAL, SOCIAL Y CULTURAL; mientras más espacios invade
el hombre, mas esta ella bajo su control.
El espacio físico incluye EL ESPACIO FICIO
CORPORAL, que abarca características individuales (piel movimientos, expresiones,
color, textura, etc.). El segundo espacio DODNE DESARROLLAN LAS NECESIDADES PERSONALES FISICAS
DEL INDIVIDUO, incluyen lugares como la vivienda, el espacio para dormir, para
desarrollar trabajos, etc. Este espacio
es el más importante para el hombre violente.
La
violencia sexual se realiza mediante la
fuerza física, el hombre cree que por tener relaciones con su pareja no importa
que estén casados o no tiene derecho hacer sexualmente lo que quiera, cuando
quiera con ella.
La
violencia sexual se lleva también a cabo al tocar a la mujer o niños y niñas
cuando ellos no desean ser tocados, esta forma de violencia tiene un impacto
muy profundo en la victima, porque invade todos los espacios de la mujer
violada; lo que quiere el hombre violente, romper el poder y las fronteras de
la mujer.
La
violencia verbal consiste en amenazar a la mujer con promesas de violencia si
ella intenta oponerse al hombre. Ejemplo: “si me dejas te mato” 2tu no vales
nada” eres una estúpida”, etc.
Hay
muchas maneras de agresión a la mujer una de ella es la de codificar, que
consiste en hacer sentir como un objeto sin valor a la persona diciéndoles sobrenombres
como “puta” 2pendeja2, etc. otras formas
incluye una forma verbal indirecta, mentirle
,cambiar de tema , hablar mal de ella , etc. Todas esta tienen como objeto
degradarla, quitarle su humanidad, menospreciarla y forzarla a aceptar la imposición
de la autoridad del hombre. La violencia verbal tiene también por objetivo
restringir sus actividades y especialmente negar su propia realidad al herirla
emocionalmente.
VIOLENCIA
EMOCIONAL, tiene como objeto destruir
los sentimientos y la autoestima de la
mujer, haciéndola dudar de su propia realidad y limitando sus recursos para
sobrevivir. Esta violencia es dañina y causa que la mujer se siente
constantemente presionada sin poder definir de donde viene esa presión. Se manifiesta
en actos que atacan a los sentimientos o
las mociones de la persona, cuando el hombre invade el espacio de su pareja evitan
que ella organice sus espacios y la obliga a depender de él.
COMENTARIO: ¿QUE ES LA VIOLENCIA FAMILIAR?

Lo que todas las
formas de violencia familiar tienen en común es que constituyen un abuso de
poder y de confianza. Dada la complejidad y variedad del fenómeno, es muy
difícil conocer sus dimensiones globales. La violencia psicológica, conocida
también como violencia emocional, es una forma de maltrato, por lo que se
encuentra en una de las categorías dentro de la violencia doméstica.
La intención que
trae consigo la violencia psicológica es humillar, hacer sentir mal e insegura
a una persona, deteriorando su propio valor. Difiere del maltrato físico ya que
éste es sutil y es mucho más difícil de percibirlo o detectarlo. Se manifiesta
a través de palabras hirientes, descalificaciones, humillaciones, gritos e
insultos.
Glosario: ¿QUE ES LA VIOLENCIA FAMILIAR?



Espacio: Extensión en
la que están contenidos todos los cuerpos que existen.
Invasión: Entrada en
un lugar por la fuerza para ocuparlo.
Violar:
Tener
una relación sexual con una persona por la fuerza y en contra de su voluntad.
Emoción: Sentimiento
muy fuerte de alegría, placer, tristeza o dolor.
Intelectual: Se aplica a
la persona que se dedica a un trabajo o actividad que requiere especialmente el
empleo de la inteligencia.
Social: Relativo a
la sociedad humana.
Víctima:
Persona
o animal que ha sufrido un daño
Mujer: es la persona
del sexo
femenino.
Mujer también remite a distinciones de género de carácter cultural
y social
que se le atribuyen así como a las diferencias sexuales
y biológicas
de la hembra
en la especie humana frente al macho.
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario