RESUMEN ESTEREOTIPOS


Las
nuevas formas pre juiciosas aparentemente son actitudes
negativas ya que tradicionalmente se encuentran muchos grupos tradicionalmente
marginados muestra de que el ideal de la igualdad está aún lejano. Siempre
existirá la diferencia de grupos y la discriminación, muchas personas todavía
tienen efectos y sentimientos negativos hacia los miembros de ciertos grupos
pero que al mismo tiempo saben que ya no está bien visto como es el ejemplo del
racismo que se da en todos los países.
El
análisis de los componentes de los estereotipos es importante porque nos
proporciona información acerca de aspectos colectivos relacionados con ellos.
Así mismo ALLPORT distingue en el prejuicio dos componentes: las actitudes
favorables y desfavorables hacia un determinado grupo, en su análisis concluye
que en la mayoría de los casos los grupos mayoritarios muestran estereotipos
negativos y antipatía hacia los miembros en grupos discriminados, de esta forma
se externaliza cierta antipatía, pero no repugnancia o sentimientos tan
extremadamente negativos como los que proporciona el autor.
El
análisis de los estereotipos sociales y la valoración de estos se ven influidos
por las relacione existentes entre los grupos y el contextos intergrupal en el
que surgen.
COMENTARIO DE ESTEREOTIPOS
De todo
lo leído en el capítulo podría concluir que los estereotipos surgen para dar
sentido al mundo y especialmente a las relaciones intergrupales que tienen
lugar en el contexto social en el que vivimos. Las personas del mundo entero
utilizan los estereotipos para comprender el universo social y coordinar sus
comportamientos con los de otros individuos. Así mismo las actitudes negativas
y positivas tienen mucha influencia en la sociedad hoy en día, ya que vivimos
en un país prejuiciosos de personas de
todo tipo.
Por
último es importante conocer los efectos que los estereotipos y prejuicios
tienen sobre sus víctimas para intentar prevenir sus efectos adversos.
GLOSARIO DE ESTEREOTIPOS
ESTEREOTIPO: consiste en una imagen estructurada
y aceptada por la mayoría de las personas como representativa de un determinado
colectivo.
COLECTIVO: es aquello
perteneciente o relativo a un grupo de individuos. Un colectivo es una agrupación
social donde sus integrantes comparten ciertas características o trabajan
en conjunto por el cumplimiento de un objetivo en común.
PEYORATIVO Se aplica a la palabra o expresión que se usa o se entiende en el valor más negativo, despectivo o desfavorable de los que tiene.
PERNICIOSO: Que
causa mucho daño o es muy perjudicial.
PREJUICIO: es el proceso de formación de un concepto
o juicio sobre alguna cosa de forma anticipada, es decir una falacia o proposición
lógica de un mito, antes de tiempo.
TRADICIÓN: es el conjunto de patrones
culturales de una o varias generaciones heredados de las anteriores
y, usualmente por estimarlos valiosos.
DISCRIMINACIÓN: es un acto de separación de una persona o
un grupo de personas a partir de criterios determinados. Creerse superior a
otra persona y así, maltratarla física y/o mentalmente causando efectos
negativos en la otra persona.
IMPRESIÓN ideal
u opinión general y poco precisa que una persona tiene sobre un asunto o
materia.
SUTIL: Se aplica a la persona que tiene agudeza e
ingenio para comprender o ver con claridad el sentido más profundo de las
cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario