GLOSARIO DE CLASE 29-04-2013
Estereotipo es una imagen trillada y
con pocos detalles acerca de un grupo de gente que comparte ciertas
características, cualidades y habilidades.
Prejuicio es el proceso de formación
de un concepto o juicio sobre alguna cosa de forma anticipada, es decir una
falacia o proposición lógica de un mito, antes de tiempo;1
implica la elaboración de un juicio u opinión acerca de una persona o situación
antes de determinar la preponderancia de la evidencia, o la elaboración de un
juicio sin antes tener ninguna experiencia directa o real.
Discriminación es un acto de separación
de una persona o un grupo de personas a partir de criterios determinados.
creencia es el estado de la mente en el que un individuo
tiene como verdadero
el conocimiento
o la experiencia
que tiene acerca de un suceso o cosa;
cuando se objetiva, el contenido de la creencia contiene una proposición
lógica, y puede expresarse mediante un enunciado
lingüístico como afirmación.
Estigmas son señales o marcas que aparecen en el cuerpo
de algunas personas, casi siempre devotas cristianas.
Estas heridas
son similares a las heridas infligidas sobre Jesús durante su crucifixión
según la iconografía cristiana tradicional; así, muchos
estigmatizados suelen tener marcas en las palmas de las manos, y no en el antebrazo,
punto donde se clavaban los clavos a los crucificados.
Juzgar
Deliberar, quien tiene autoridad para ello,
acerca de la culpabilidad de alguno, o de la razón que le asiste en un asunto,
y sentenciar lo procedente.
Miedo o temor es una emoción
caracterizada por un intenso sentimiento, habitualmente desagradable,
provocado por la percepción de un peligro,
real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado.
Cholo es un término, usado en
algunos países de América Latina como término de identidad
nacional, y que generalmente indica el gentilicio de la población de sangre
mestiza, o también de rasgos indígenas
de América.
Aberración Desviación
de lo que se considera normal o lícito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario